La Sociedad de Internet reconoce a 25 menores de 25
Diego Córdoba, voluntario de Mundo Posible ha recibido una mención en 25 menores de 25 en el aniversario de Interent Society en 2017
Veinticinco
jóvenes son reconocidos por usar internet para hacer la direrencia
Geneva, Suiza—7 de septiembre de 2017— Hoy la Sociedad de Internet anunció los jóvenes
premiados del 25
under 25 program. Una de
muchas iniciativas que apoya el 25 aniversario de la Sociedad de Internet. El programa reconoce a 25 jóvenes de todo el
mundo que son apasionados usando Internet para lograr un impacto positivo en
sus comunidades y en el mundo.
Representando 19 países de cinco continentes, las
iniciativas de los 25 premiados menores de 25 incluye la creación de un
movimiento de jóvenes anti-ciberbullying en Australia, la provisión de
educación en e-salud a adolescentes en Tanzania, y la utilización de TICs para
romper el círculo de pobreza de familias en Costa Rica.
Mientras que sus logros son notables a nivel
individual, juntos estos 25 galardonados realzan cómo hoy los jóvenes están
ayudando a moldear el futuro. Como
Kathryn Brown, Presidenta y CEO de la Sociedad de Internet, dijo, “sus
esfuerzos tienen un tremendo impacto, creando nuevas formas de socialización,
movilización y organización en un mundo digital. Al reconocer a estos individuos, apuntamos a inspirar a
otros jóvenes alrededor del mundo para que se conviertan en actores de cambio y
hagan uso del Internet para el bien social”.
Los galardonados del 25 menores de 25 serán
formalmente reconocidos en una ceremonia especial el lunes 18 de septiembre, en
Los Angeles, California.
Para ver los perfiles de cada galardonado, por favor
visite: https://www.internetsociety.org/25th/25-under-25/awardees.
25 Menores
de 25 Galardonados
Mr. Adam Galloway (Reino Unido) – Protejiendo la
libertad de expresión en línea.
Mr. Akah Harvey N (Camerún) – Detectando y previniendo
accidentes viales.
Mr. Akshay Makar (India) – Creando medios de
subsistencia sostenibles con artesanías en línea.
Mr. Alec Foster (Estados Unidos) – Fortaleciendo
movimientos estudiantiles mediante el activismo digital.
Mr. Ash Ball (Australia) – Movimiento juvenil
Anti-ciberbullyng.
Ms. Asha Abbas (Tanzania) – Proveyendo educación en
salud a adolescentes.
Mr. Augusto Mathurin (Argentina) – Creando espacios
virtuales para la participación colaborativa.
Mr. Biddemu Bazil Mwotta (Uganda) – Conectando
agricultores locales con compradores. Ms.
Bidyabati Meher (India) – Digitalizando una tradición cultural para medios de
subsistencia sostenibles.
Ms. Cintia Padilla (Honduras) – Enseñando habilidades
informáticas a jóvenes locales.
Mr.
Diego Cordova (Guatemala) – Facilitando acceso a materiales educativos.
Ms. Farah Abdi (Somalia) – Dando voz a refugiados y a
temas de LGBT.
Mr. James Beaumont (Reino Unido) – Construyendo
comunidades de apoyo en línea.
Ms. Jazmin Fallas Kerr (Costa Rica) – Levantando a
familias de la pobreza.
Ms. Juma Baldeh (Gambia) – Mejorando el balance de
género entre usuarios de la red.
Ms. Kate Ekanem (Nigeria) – Empoderando niñas a través
de educación y alfabetismo.
Ms. Kate Green (Reino Unido) – Protejiendo los datos
de comunidades de salud en línea.
Ms. Linda Patiño (Colombia) – Avanzando en derechos humanos
a través de las TICs.
Mr. Mariano Gomez (Mexico) – Conectando a una
comunidad aislada.
Ms. Mary Helda Akongo (Uganda) – Usando tecnología
para empoderar a mujeres de Uganda.
Mr. Naitik Mehta (India) – Conectando a personas con
discapacidad con oportunidades de empleo.
Mr. Nilay Kulkarni (India) – Ayudando a hacer que las aglomeraciones
sean más seguras.
Ms. Paula Côrte Real (Brasil) – Promoviendo Internet
seguro y responsable para los jóvenes.
Ms. Poornima Meegammana (Sri Lanka) – Previniendo el
ciber-acoso a chicas adolescentes.
Mr. Valentinos Tzekas (Grecia) – Utilizando
Inteligencia Artificial para identificar noticias falsas.
Acreedores
a Mención Honorable
Ms. Makkiya Jawed (Pakistán) – Concientización sobre
soluciones e-salud.
Mr. Parker Woods (Estados Unidos) – Llevando
conectividad de Internet al Ártico.
Ms. Radwa Hamed Soliman (Egipto) – Proveyendo
oportunidades de empleo a refugiados.
Acerca de la Sociedad de
Internet
Fundada
por pioneros de Internet, la Sociedad de Internet es una organización sin fines
de lucro dedicada a asegurar un desarrollo abierto, evolución y uso de
Internet. Trabajando a través de una
comunidad global de capítulos y miembros, la Sociedad de Internet colabora con
un amplio rango de grupos para promover tecnologías que mantienen el Internet
inofensivo y seguro, y aboga por políticas que permitan el acceso
universal. La Sociedad de Internet también es el hogar organizacional
de Fuerza de Trabajo de la Ingeniería para Internet.
Contacto de Medios:
Allesandra de Santillana
Internet Society
+41-22-807-1451
Comentarios
Publicar un comentario